Instalados 18 Estados Mayor de Salud en todo el territorio nacional

Caracas, 21.11.18 Prensa HUC (Cortesía Prensa MPPS). – Así lo dio a conocer Carlos Alvarado, ministro del Poder Popular para la Salud, a través de un contacto telefónico desde Maracaibo, que realizara durante la transmisión del programa semanal “Salud Soberana” por Radio Miraflores 95.9 FM

Siguiendo con los lineamientos emanados del I Congreso Revolucionario de la Salud, efectuado en agosto de este año, se han instalado 18 Estados Mayor de Salud en todo el territorio nacional, como garantía de integración de los entes prestadores de salud, hacia la consolidación del Sistema Público Nacional de Salud.

La metodología de funcionamiento, será mediante la activación de mesas de trabajo, en las que participen todos los actores involucrados en el proceso de la salud, desde el nivel central (MPPS, Barrio Adentro), regional (Direcciones Regionales de Salud) hasta el local (instituciones municipales de salud), incluyendo Poder Popular Organizado (comités de salud), entre otros; en la búsqueda de soluciones a la situación

 

Esta instancia tiene como principal objetivo, crear estrategias y líneas de acción conjuntas en los diferentes estados, para avanzar en el tema de la salud y el bienestar del pueblo.

20 mil nuevas promotoras

Se llevó a cabo jornada de trabajo con el presidente Nicolás Maduro, en la Plaza Bicentenario de la ciudad de Caracas, con el fin de evaluar los avances de los programas sociales, donde anunció la orden de incorporar 20 mil nuevas promotoras al Plan Parto Humanizado, con las cuales se llegarán a un total de 30 mil 242 promotoras comunales; quienes son la clave del conocimiento liberador; ya que garantizan la atención oportuna y sin violencia hacia a la mujer en la etapa de alumbramiento

Adicionalmente, le solicitó al ministro Carlos Alvarado, trabajar en un planespecial de inversión de recursos tanto en Bolívares Soberano (BsS) como en Petro, en función de acondicionar plenamente las instalaciones hospitalarias, que atenderán la ruta materna.

Gestión Comunicacional MPPS/Ma Tereza S. Parra